sábado, 24 de marzo de 2012
Como se hizo "Paloma en vuelo"
_
Paloma en vuelo. : Puede parecer una imagen incongruente ya que el agua tiene cierto efecto seda, que implicaría una velocidad de obturación baja, junto con la paloma congelada en varios momentos del vuelo, solo posible con una ráfaga en alta velocidad.
_
_
Viendo los datos de la toma se ve que es una ráfaga de seis fotografías a una velocidad de 1/2000 seg.Esta es la serie completa.
_
_
_
_
_
_
_ Entonces surge la pregunta: ¿Porque tiene efecto seda?
La explicación se encuentra en el tutoríal del amigo Osvaldo Gon, un habitual de Dzoom (Oveja): Cómo Conseguir el Efecto Seda a Pleno Sol, Sin Trípode ni Filtros Especiales
_
Para aplicar el efecto en este caso en vez de jugar con la opacidad de las distintas capas, regulé la transparencia con las mascaras de capa.
Para dejar una capa con opacidad del 10% se puede ajustar la opacidad a esa cantidad o también se puede rellenar la máscara de capa con un gris con brillo 10%. Esto sería: R:26, G:26, B:26 o un #1a1a1a. Teniendo siempre la precaución de dejar la paloma sin opacidad, es decir con blanco o un color cercano al blanco en la mascara de capa.
_
Esta sería la mascara de capa de la ultima fotografía.
_
_
Como se puede apreciar, no tiene transparencia en la mayor parte de la foto con lo que se verá la capa de fondo en vez de esta que es la superior. En la zona de agua donde deseaba aplicar el efecto seda con la técnica de Osvaldo le apliqué un gris 10% . Y la paloma tiene aplicado un blanco con lo que será visible 100% en la toma final. _
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Translate
Creative Commons

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Vistas de página en total
Más vistas último mes.
-
En verde o rojo están los metros a los que ilumina correctamente para el nº guía que proporciona en cada uno de los angulo del zoom. Dep...
-
La fotografía original era una imagen correctamente expuesta. Con un sol bastante bajo y filtrado por las nubes. Esta es la origin...
-
Hiperfocal es la distancia mínima a la que enfocando se verá nítido lo fotografiado desde la mitad de esa distancia hasta el infinit...
-
Este montaje se ha hecho con Photoshop. La imagen base es una panorámica hecha a partir de tres tomas con un 24mm. La imagen pue...
-
Viene expresada en grados Kelvin. Sirve como orientación aunque el balance de blancos automático funciona muy bien. Enlace tamaño ...
-
Estambres: El gran problema de la macro-fotografía es la poca profundidad de campo que tienen las imágenes. Se puede ampliar la pr...
-
Este es un tema que surge periódicamente en todos los foros de fotografía. Con unas precauciones es sencillo evitar las perdidas ya qu...
-
_ Bajo el cielo de Mordor. _ _ _ No es nada difícil. Había una contaminación lumínica de lamparas de vapor de sodio ...
-
Se utilizaba para calcular la exposición. Aunque con pelicula era la regla del f11 ya que los sensores digitales tienen más sensibilid...
Entradas más vistas
-
En verde o rojo están los metros a los que ilumina correctamente para el nº guía que proporciona en cada uno de los angulo del zoom. Dep...
-
Hiperfocal es la distancia mínima a la que enfocando se verá nítido lo fotografiado desde la mitad de esa distancia hasta el infinit...
-
Viene expresada en grados Kelvin. Sirve como orientación aunque el balance de blancos automático funciona muy bien. Enlace tamaño ...
-
Este es un tema que surge periódicamente en todos los foros de fotografía. Con unas precauciones es sencillo evitar las perdidas ya qu...
-
Este montaje se ha hecho con Photoshop. La imagen base es una panorámica hecha a partir de tres tomas con un 24mm. La imagen pue...
-
Se utilizaba para calcular la exposición. Aunque con pelicula era la regla del f11 ya que los sensores digitales tienen más sensibilid...
-
La fotografía original era una imagen correctamente expuesta. Con un sol bastante bajo y filtrado por las nubes. Esta es la origin...
-
Estambres: El gran problema de la macro-fotografía es la poca profundidad de campo que tienen las imágenes. Se puede ampliar la pr...
-
_ Bajo el cielo de Mordor. _ _ _ No es nada difícil. Había una contaminación lumínica de lamparas de vapor de sodio ...
0 comentarios:
Publicar un comentario